¡VIGILA LO QUE VEN NUESTROS PEQUEÑOS!

 

TELEBASURA: LA ISLA DE LAS TENTACIONES 

Fuente: https://universitatpopular.com/actualidad/nuevos-talleres-de-coordenades-matricula-abierta/attachment/telebasura/

A continuación, desarrollaré  un post en base a un programa que desde mi punto de vista es telebasura, el programa es La isla de las tentaciones. Pero antes de todo, debemos conocer que es la telebasura y cuales son sus características. 

La Real Academia Española define telebasura como: "Conjunto de programas televisivos de contenidos zafios y vulgares".
Para que se pueda entender mejor, gracias al articulo escrito por Gabriel Sanchez donde define telebasura como: "un subgénero televisivo que muestra sin pudor y con exageración la esfera íntima y privada de las personas que participan en él mismo. Dicho de otro modo: es la retransmisión en televisión de contenidos que tratan sobre las vergüenzas del género humano; aquellos temas que, en casi cualquier otro contexto, no serían sacados a la luz". 

Os facilito un video, donde diferentes expertos hablan sobre la telebasura y cómo ha ido cambiando en nuestra época. Nos ayuda a comprender porque no son contenidos de calidad.  

Para que podamos identificarlos y diferenciarlos en nuestra televisión de hoy en día, veo muy importante destacar los diferentes tipos de telebasura que nos podemos encontrar. 

El filósofo Gustavo Bueno diferencia en su obra Democracia y Telebasura entre dos tipos: 

  • La telebasura fabricada, que es aquella que nace en el proceso de producción de los contenidos que van a ser posteriormente televisados. Según Bueno la intención de crear un producto “basura” tiene un fin muy simple: “la racionalidad económica de quienes ven en un programa telebasura un medio para atraer grandes audiencias”.
  • La telebasura desvelada, sería aquella que no está fabricada por la televisión, sino que ésta se limita a ofrecerla a la audiencia, a ponerla en escena.

Y por otro lado, también debo destacar a Carlos Elías Pérez que el distingue cuatro tipos de televisión basura:

  • La telerrealidad o reality shows: Uno de los puntos más exitosos de estos programas es que la programación de la cadena televisiva se ve rellenada gracias a los contenidos que destila. Son, al fin y al cabo, formatos cuyo coste es muy elevado pero, a través de ellos, se alcanza una rentabilidad muy alta. Hay que tener en cuenta que numerosos programas se nutren, así mismo, de los contenidos que brotan de los reality shows, en donde se comenta y se interpreta la actuación de los participantes. Un reality show muy conocido en España es: Gran hermano 
  • El docu- show: Se trata de un tipo de reality que se sostiene en elementos de entretenimiento donde no existe ningún tipo de objetivo periodístico. A través de este tipo de programas se busca el entretenimiento basado en la espectacularización de la vida privada de determinados individuos. Un programa para que lo podáis identificar es: El encantador de perros.
  • Los talk shows: Son programas en los que diferentes personas invitadas hablan acerca de diversos temas. Pero, desde el punto de vista en el que estamos analizando el mundo de la telebasura en este trabajo se ha de destacar que para que un talk show sea considerado como perteneciente al mundo de la telebasura debe tener unos ingredientes muy específicos tales como: Reduccionismo de los asuntos complejos y la demagogia. Los podemos identificar con todos aquellos programas que se dedican a debatir sucesos de un reality show en concreto. 

  • La crónica rosa: Se trata de una forma de periodismo centrada en informar sobre la vida de celebridades y personas famosas de la sociedad española. Lo podemos ver claramente en todos los programas de Sálvame.

  • La crónica amarilla: Se trata del periodismo centrado, básicamente, en noticias contadas de manera que se les de mayor importancia de la que de verdad tienen.
  • La crónica roja: Se trata de un tipo de crónica en la que se narran sucesos sangrientos como accidentes, asesinatos y otros acontecimientos narrados de tal modo que pueden herir la sensibilidad de los espectadores. Al igual que en la prensa amarilla se busca la espectacularidad y el morbo.




Después de conocer que es la telebasura y cuales son sus tipos, para que lo podáis ver más claro, a continuación desarrollare un programa, el cual pertenece a la categoría de reality show y es "La isla de las tentaciones" Este programa que se televisa en Telecinco. 
El periódico la Vanguardia describe el programa de la siguiente manera: consiste en poner a prueba las relaciones de cinco parejas separándolas durante unos días para que convivan en unas villas de lujo junto a otros solteros y solteras que piden a gritos un encuentro carnal. Vaya, algo que más de uno y una ­hubiera firmado a ciegas la primera se­mana de confinamiento. Eso que ellos ­llaman tentación es, en realidad, una perversión en toda regla a la que juegan todos los que deciden presentarse, así como los espectadores que quieren engancharse al producto.

También, les facilito el tráiler de este programa, para que podáis entender mejor cuál es su dinámica y cómo se desarrolla. 


¿Por qué es un programa con un contenido de poca calidad? 

Desde mi punto de vista, es un programa de poca calidad por varios motivos. En primer lugar, la forma en la que se deshumaniza a las personas, es decir, vemos como ciertas personas están afectadas emocionalmente y se le sigue proporcionando imágenes, por parte del programa, para que su ánimo caiga más bajo.

En segundo lugar, son personas que no dan ejemplo a la audiencia, sus actuaciones o comportamiento no tienen criterio ninguno. 

Y, por último, nos dan a ver unas relaciones que no son sanas, y nos lo ponen como sí fuese un ejemplo a seguir ya que están personas luego se hacen famosos gracias a sus malas acciones. 

Me gustaría destacar, que en mi opinión, todos los capítulos de este reality-show están  preparado, y estos personajes son actores que se venden para tener una vida famosa después de causar desgracias en su relación, llegan a ser alguien ya que otros programas le invitan para entrevistarles  y para dar publicidad de este programa. 

¿Qué consecuencias tiene que vea este programa una persona sin criterio critico y maduro?

Una persona, que no tenga criterio critico y maduro, que pueden ser perfectamente nuestros pequeños, pueden coger a estos personajes como referencia, actuando de esta manera en la sociedad, sin tener empatía, es decir, haciendo daño a la personas que le rodean sin motivo alguno. Además, no conocerán lo que es una relación de verdad, tanto de pareja como amigos,  porque no sabrá como actuar se guiara por estas referencias y destruirá estas relaciones. 

Por lo tanto, para concluir me gustaría destacar la idea de que debemos controlar los programas que ven nuestros hijos, tampoco debemos prohibirle ver ciertos programas, pero sí hacerlos ver que son reality-show, no es la vida real. En la vida real, debemos tratar a todas las personas por igual y con el mismo respeto a todos. 

Preguntas para hacer reflexionar a mis lectores: 

  • ¿Usted ve estos programas?
  • ¿Opinas que este programa es telebasura?
  • ¿Le he hecho reflexionar sobre los programas que ve en la television hoy en día?
  • ¿A partir de ahora, tendrás más en cuenta los programas que ven sus hijos?

Comentarios

  1. Me ha encantado!
    Muy bien explicado y con información muy interesante.

    Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  2. Muy bien redactado y contenido de calidad , los vídeos además reflejan muy bien lo dado en este blog ! Muy interesante

    ResponderEliminar
  3. Que información más útil!! Me ha encantado!

    ResponderEliminar
  4. Contenido de calidad que te hace reflexionar sobre la televisión de hoy en día, me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante,me ha gustado mucho, no sólo el contenido, sino tb la forma d cómo se ha desarrollado.

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado, tiene muy buena calidad

    ResponderEliminar
  7. Que buena información para darse cuánta de lo que están viendo nuestros hijos

    ResponderEliminar
  8. Que bien redactado, de entiende perfectamente las ideas principales. Felicidades.

    ResponderEliminar
  9. Realmente me ha hecho reflexionar, los videos son muy representativos acorde con la información dada! Gran trabajo!

    ResponderEliminar
  10. Es necesario reflexionar sobre qué tipo de programas vemos y con tu post todo queda mucho más claro!! Enhorabuena!! Sigue así.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA BUENA EDUCACIÓN EN LAS REDES SOCAILES

¿Por qué es necesario educar en el consumo tecnológico saludable?

¡QUÉ LAS FAKE NEWS NO TE ATRAPEN!